10 Ene

¿Qué terapia es adecuada para mí? Encuentra el apoyo que necesitas

A veces, la vida pesa más de lo que debería. Te despiertas cansado, sin ganas, con la sensación de que todo es demasiado. Tal vez sientes que nada te llena, que estás atrapado en una rutina que no disfrutas, o que llevas una mochila invisible de preocupaciones que cada día se hace más pesada.

Si te identificas con esto, quiero decirte algo: no tienes por qué atravesarlo solo.

La terapia no es para “los que están muy mal”, ni es un lujo para quienes “no saben resolver sus problemas solos”. Es una herramienta poderosa para recuperar el bienestar emocional y, sobre todo, para darte el permiso de sentirte mejor.

Pero con tantas opciones disponibles, es normal preguntarse: ¿qué tipo de terapia necesito?

En la Clínica Juan Pablo Arredondo, diseñamos un enfoque terapéutico pensado para adaptarse a ti, a tu historia, a lo que sientes hoy y a lo que quieres para tu futuro. Aquí te explicamos las principales opciones que pueden ayudarte:

1. Si sientes ansiedad, tristeza profunda o estrés constante

Cuando la ansiedad te roba el sueño, cuando la tristeza se convierte en una sombra permanente o cuando el estrés diario te deja sin fuerzas, la Terapia para Adultos es una gran opción.

Aquí trabajamos con herramientas prácticas para reducir el estrés, la ansiedad y los pensamientos negativos. Aprenderás a identificar lo que te está afectando y cómo gestionarlo de manera saludable.

🔹 Si últimamente sientes que todo te abruma y no logras encontrar tranquilidad, esta terapia es para ti.

2. Si estás atravesando una ruptura o divorcio

El fin de una relación puede sentirse como un terremoto emocional. Es normal experimentar dolor, confusión, miedo al futuro y, en algunos casos, hasta culpa.

La Terapia para Separación y Divorcio te ayuda a procesar este duelo de manera sana, a reconstruir tu autoestima y a manejar el cambio sin perderte a ti mismo en el proceso.

🔹 Si sientes que el dolor de la ruptura no te deja avanzar, podemos acompañarte en este camino.

3. Si tienes problemas en tu relación de pareja

Las relaciones no se dañan de un día para otro, pero tampoco se arreglan solas. La falta de comunicación, la rutina, el resentimiento o la distancia emocional pueden desgastar el vínculo.

La Terapia de Pareja te brinda un espacio seguro para reconstruir la relación, mejorar la comunicación y trabajar en lo que los une, no en lo que los separa.

🔹 Si sientes que tu relación está en un punto difícil, pero quieres salvarla, este es el primer paso.

4. Si sientes que la relación con tu familia está llena de conflictos

A veces, el ambiente familiar se vuelve tenso, las conversaciones se convierten en peleas y parece que nadie se entiende. La Terapia Familiar ayuda a restablecer la comunicación, fortalecer los lazos y resolver conflictos que pueden estar afectando el bienestar de todos.

🔹 Si quieres que tu hogar sea un espacio de armonía en lugar de un campo de batalla, esta terapia puede hacer la diferencia.

5. Si notas que tu hijo está más aislado, irritable o triste

La adolescencia y la niñez son etapas con muchos cambios y desafíos. Si tu hijo está más callado de lo normal, evita socializar, ha cambiado su comportamiento o muestra señales de ansiedad o tristeza, la Terapia para Niños y Adolescentes puede ayudarlo a comprender y gestionar sus emociones.

🔹 Si como padre sientes que no sabes cómo ayudar a tu hijo, la terapia puede ser el puente que necesita.

6. Si te sientes perdido, sin rumbo o sin motivación

Es normal cuestionarse en ciertos momentos de la vida. Preguntas como “¿Qué quiero realmente?”, “¿Por qué nada me emociona?” o “¿Hacia dónde voy?” son señales de que podrías beneficiarte de un proceso terapéutico.

La Terapia para Adultos Mayores también está diseñada para acompañar a quienes están en una etapa de cambios, adaptación o incertidumbre.

🔹 Si sientes que estás estancado o que necesitas claridad en tu vida, hay un espacio para ti.

¿Cómo saber si necesito terapia?

Si te has identificado con alguna de estas situaciones, es posible que la terapia sea una herramienta clave para mejorar tu bienestar. No necesitas estar “al borde” para pedir ayuda. Ir a terapia es un acto de amor propio.

📞 Da el primer paso hoy.


Agenda una cita en la Clínica Juan Pablo Arredondo y descubre cómo podemos acompañarte en este proceso de crecimiento y sanación.Porque mereces sentirte bien, y estamos aquí para ayudarte a lograrlo. 💙

Leave a Reply

Family Therapy

FIND OUR MORE

Newsletter Sign Up

Sign up for news and special offers



    Cart

    No products in the cart.

    Search